YIN YOGA Y CUENCOS TIBETANOS

 Probamos los cuencos tibetanos y otros instrumentos alucinantes para amenizar la práctica relajante de este Yoga. Gracias a la colaboración de Markos de Equilibrio Sonoro.

cuencos TIBETANOS y Yin YOGA

Vamos a probar, el sonido vibrante de los cuencos e instrumentos tocados por Equilibrio-sonoro (con Markos ) y una clase de Yin Yoga (con Raúl Morata). A ver que tal la experiencia.


 

Filosofía del yoga: Chakras, parte 1.

Los Chakras, desde el Tantra se incluyeron conceptos en el hatha yoga. Este vídeo, es conjunto de otros más, que tratarán de explicar los conceptos filosóficos del Yoga.

Las tensiones musculares son asientos del ego

A algunos alumnos les cuesta entenderme cuando les digo que las tensiones musculares son asientos del ego. Pero es sencillo de entender y de experimentar cuando nos damos cuenta que esas tensiones musculares las mantenemos nosotros (consciente o de manera subconsciente) y que son el marco personal por dónde nos relacionamos con el mundo externo. Pero sino hay tensiones, la presencia del yo disminuye, la relación con el mundo se amplia y nuestro acto cognitivo mejora;  al bajar las barreras nos sentimos más vulnerables pero también más libres.

Uno de los principios del yoga es el siguiente: todas las tensiones innecesarias para la construcción de la asana deben eliminarse.

FORMACIÓN NIDRA YOGA CON LUIS COLOMER

Actualmente Albert Colomer es uno de los mayores expertos de Nidra Yoga en España. Realizará una formación de fin de semana sobre Nidra Yoga en el centro Anayar el día 10 y 11 de Octubre.



 

Cuando a Ramana Maharsi le preguntaron por Krishnamurti.

Ramana jiddu Krishnamurti.png 


Un joven de Colombo, Ceilán, le preguntó a Bhagavan (Ramana):

J. Krishnamurti enseña el método de la conciencia sin esfuerzo y sin elección como distinto del de la concentración deliberada. ¿Se complacería Sri Bhagavan en explicar cuál es la mejor manera de practicar la meditación y qué forma debe tomar el objeto de meditación?

Ramana Maharshi: La conciencia sin esfuerzo y sin elección es nuestra verdadera naturaleza . Si podemos alcanzar ese estado y permanecer en él, está bien. Pero no se puede alcanzar sin esfuerzo, el esfuerzo de la meditación deliberada.

Todos los vasanas (tendencias inherentes) ancestrales dirigen la mente hacia los objetos externos. Todos esos pensamientos deben abandonarse y la mente se vuelve hacia adentro y eso, para la mayoría de las personas, requiere esfuerzo. Por supuesto, todos los maestros y todos los libros le dicen al aspirante que se calle, pero no es fácil hacerlo. Por eso es necesario todo este esfuerzo.

Incluso si encontramos a alguien que ha alcanzado este estado supremo de quietud, puede considerar que el esfuerzo necesario ya se había hecho en una vida anterior. De modo que la conciencia sin esfuerzo y sin elección se alcanza sólo después de una meditación deliberada.

Esa meditación puede tomar la forma que más te atraiga. Vea qué le ayuda a excluir todos los demás pensamientos y adáptelo para su meditación.